28.1. Gran Premio de Qatar (6-8 marzo 2020)
La pole fue para... Tatsuki Suzuki (2:04.815)
Posición de Arenas en parrilla: 3º (+0.110)
En Moto3 sí que se podía disputar el Gran Premio de Qatar. A diferencia de MotoGP, tanto sus pilotos como los de Moto2 ya habían hecho la cuarentena previa del COVID gracias a los últimos test de la pretemporada, que eran allí. En el desierto el más rápido el sábado fue Suzuki. El japonés era uno de los a priori pilotos que podían pelear por el título en una categoría muy igualada, y se imponía a dos españoles. Raúl Fernández, que se estrenaba con el equipo de Ajo, lograba la segunda posición a escasas milésimas de la pole (+0.008). La primera fila la cerraría un Arenas que comenzaba con buen pie la temporada. Binder era cuarto, Ogura quinto, Masiá sexto y Arbolino, décimo.
Carrera Tiempo
1º Arenas 38:08.941
2º McPhee +0.053
3º Ogura +0.344
Carrera en grupo y decidida en la línea de meta la primera del año en Moto3. Suzuki fue quien mejor salió y le seguían los dos españoles de la primera fila en un amplio pelotón. Arbolino aceleraba en la recta y se colocaba segundo, pero fue cuando Arenas cogió el liderato en la vuelta siete cuando el grupo se redujo a las 11 unidades. Un par de giros después era Raúl Fernández quien marcaba el paso, al que dio el relevo McPhee mientras Arenas se dejaba caer a una cómoda sexta posición. En la penúltima vuelta la referencia era Rodrigo, seguido de un Binder que se cayó al comenzar el último giro, se tocaba con Arbolino y dejaba a Tony relegado. Arenas se colocó primer entonces y bordó las últimas dos curvas para aguantar el sprint con McPhee. Ogura, agazapado toda la carrera, acabó tercero por delante de Masiá.
El detalle
Masiá, sin podio al final
El valenciano se había estrenado en la tercera posición con la Honda del Leopard, pero se le sancionó con perder una posición por pisar el verde en la última vuelta
El primer Gran Premio de Indonesia de este siglo XXI en MotoGP fue una prueba de paciencia. Debido a la lluvia, hubo que esperar un par de horas para poder correr, aunque luego quien demostró paciencia y habilidad de verdad fue un Oliveira que logra la primera victoria del año, por delante de dos maravillosos Quartararo (2º) y Zarco (3º).
A pesar de que Fabio aguantó la pole en la salida, el luso no tardó en colocarse líder de la prueba. También comenzó muy bien Miller, que era quien seguía al de KTM con un grupito formado por el propio Quartararo, Zarco, Martín, Morbidelli y Rins a su estela.
Miguel abría hueco paulatinamente, mientras que tanto Jack como los dos galos se enzarzaban en una bonita pelea por la 2º posición. Tras ellos, Martín pisaba un charco y se despedía de cualquier opción de puntura. Es su segundo 0 en dos carrera, aunque Bagnaia seguía un camino parecido y caía hasta la 15º posición. Mal día para las Ducati.
Al final, Oliveira llegó con una buena renta a meta para lograr una sorprendente victoria y seguir así con la buena racha de KTM. Quartararo tiró de galones como campeón del mundo y terminó justo detrás del piloto luso. Otro especialista en agua como es Zarco fue quien cerró el podio, con Miller 4º y Rins, como mejor español, 5º.
En la general sigue líder Bastianini, el ganador de Qatar, con 30 puntos. Justo detrássigue el piloto de KTM, Binder con 28 y Quartararo ya es 3º con 27. Pol Espargaró es el mejor español con 20, mientras que Márquez, que no corrió hoy, es 12º con 11 puntos