26.11. Gran Premio de Austria (9-11 agosto de 2019)
La pole fue para…Tetsuta Nagashima (1:28.718)
Posición de Alex Márquez en parrilla… 11º (+0.294)
Primera pole de la trayectoria deportiva de Nagashima. El japonés igualaba así en Austria lo que había hecho su compañero Gardner en Assen y se convertía en el séptimo piloto distinto en hacer una pole esa temporada. Fue una sesión apretadísima en la los 15 primeros clasificados quedaron separados por sólo cuatro décimas. La segunda posición la logró un Binder que tenía un gran ritmo de carrera y era el favorito para lograr en Spielberg el primer triunfo de la temporada para él (+0.073). En tercer lugar acababa un piloto poco acostumbrado a estar tan arriba como era el indonesio Chantra, a milésimas del de KTM (+0.138). El mejor español era Xavi Vierge, que acababa en la séptima posición de la formación, justo por delante Navarro. Alex Márquez no tenía su mejor día y finalizaba undécimo, aunque cerca del mejor crono y con un ritmo para la carrera también muy alto.
Carrera Tiempo
1º Binder 37:24.963
2º A. Márquez +0.330
3º Navarro +1.839
Prueba muy accidentada la que se vio en Moto2 en Austria. Binder fue el mejor en la salida y se puso primero por delante de Nagashima y Vierge. El catalán tocaba al japonés y ambos se iban al suelo, diciendo adiós a su opción de subir al podio por primera vez ese año. Gardner fue entonces el que se puso a perseguir al sudafricano, pero en una curva se iba largo y al reincorporarse se tocaba con Alex Márquez y se iba al suelo. En ese momento el pequeño de la saga ya era cuarto, tras el propio Binder, Marini y Bastianini. A muy pocos giros del final, Luca se iba largo y se caía, arrastrando en su desgracia a su compatriota. Binder pudo aguantar el mejor ritmo de Márquez al final para ganar su primera carrera del año. Tanto Alex como Navarro, que entraba tercero en meta, se habían aprovechado del gran número de caídas para sumar un nuevo podio en el mundial.
Se estrena
Primer triunfo del año para Binder y además en casa de KTM El sudafricano volvía a ganar 14 carreras después, tras Australia 2018
El primer Gran Premio de Indonesia de este siglo XXI en MotoGP fue una prueba de paciencia. Debido a la lluvia, hubo que esperar un par de horas para poder correr, aunque luego quien demostró paciencia y habilidad de verdad fue un Oliveira que logra la primera victoria del año, por delante de dos maravillosos Quartararo (2º) y Zarco (3º).
A pesar de que Fabio aguantó la pole en la salida, el luso no tardó en colocarse líder de la prueba. También comenzó muy bien Miller, que era quien seguía al de KTM con un grupito formado por el propio Quartararo, Zarco, Martín, Morbidelli y Rins a su estela.
Miguel abría hueco paulatinamente, mientras que tanto Jack como los dos galos se enzarzaban en una bonita pelea por la 2º posición. Tras ellos, Martín pisaba un charco y se despedía de cualquier opción de puntura. Es su segundo 0 en dos carrera, aunque Bagnaia seguía un camino parecido y caía hasta la 15º posición. Mal día para las Ducati.
Al final, Oliveira llegó con una buena renta a meta para lograr una sorprendente victoria y seguir así con la buena racha de KTM. Quartararo tiró de galones como campeón del mundo y terminó justo detrás del piloto luso. Otro especialista en agua como es Zarco fue quien cerró el podio, con Miller 4º y Rins, como mejor español, 5º.
En la general sigue líder Bastianini, el ganador de Qatar, con 30 puntos. Justo detrássigue el piloto de KTM, Binder con 28 y Quartararo ya es 3º con 27. Pol Espargaró es el mejor español con 20, mientras que Márquez, que no corrió hoy, es 12º con 11 puntos